“TOMAS GARRIGUE
MASARYK”
PRACTICA 6
ELABORACIÓN DE UN
FÓSIL
OBJETIVO: Simular la formación de un
fósil
Los fósiles
son restos de animales y de vegetales petrificados que existieron hace muchos
años y que se encuentran en terrenos geológicos antiguos.
Los procesos
de fosilización pueden ser:
1.-Congelación o inclusión en ámbar.
Sucede cuando el ser vivo queda enterrado en un medio sin bacterias, de muy
bajas temperaturas o en una resina líquida, lo cual conserva al organismo
intacto.
2.-Petrificación. Se da cuando hay un
intercambio de las sustancias orgánicas que componen al ser vivo con los
elementos minerales del suelo donde queda depositado el cuerpo. Especialmente se
conservan partes duras como huesos y caparazones.
3.-Molde. Se forma cuando un animal muere
enterrado en un suelo de partículas muy finas que luego se transforma en roca.
El cuerpo del animal queda como una burbuja dentro de la roca.
4.- Huellas o impresiones. Son rastros de
pisadas o huellas de plantas que se grabaron en terrenos blandos y luego se
endurecieron.
Los fósiles
constituyen pruebas físicas de gran importancia para el estudio de los organismos porque permiten conocer la
evolución y las características de los seres vivos que habitaron en épocas
pasadas.
MATERIAL:
una vela, vaselina sólida, una hoja blanca de papel, una caja de cerillos y cinco hojas de plantas de diferentes
formas.
PROCEDIMIENTO
1.-Reconoce
ambas partes de una hoja, has y envés, cubre con la vaselina solida el envés y
humedece el has.
2.-Enciende
la vela y ahúma la parte engrasada de la hoja evitando que se queme, hasta que
se forme una capa uniforme de tizne.
3.-Presiona
la hoja firmemente contra el papel blanco hasta que quede una impresión o
huella con sus características visibles.
4.-Repite
esta acción con cada muestra.
CONTESTA:
1.- A qué
tipo de fosilización corresponde la práctica que realizaste?
__________________________________.
2.-¿Qué tipos
o partes de seres vivos se pueden fosilizar mediante este proceso?
__________________________________________________________________________________________.
3.-Anota las
característica que puedes observar de cada impresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario